top of page

¿YouTube como archivo audiovisual?

  • Foto del escritor: Youtubethisway
    Youtubethisway
  • 12 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 nov 2018


¿Qué es exactamente YouTube? ¿Una red social o un archivo audiovisual? Pues bien, si buscamos la definición de red social en la RAE, la encontraremos de la siguiente manera: “Plataforma digital de comunicación global que pone en contacto a gran número de usuarios”. ¿Y si buscamos archivo audiovisual en Internet? Lo definen como un “departamento de una organización dedicado a la colección, gestión, preservación y acceso a una colección de documentos audiovisuales y al patrimonio audiovisual”. Ambas definiciones a simple vista podrían ser correctas, ya que como bien sabemos, YouTube es un sitio web destinado a publicar y compartir vídeos.


Sin embargo, que sea una red social tiene su lado negativo, y es la falta de privacidad. En YouTube se pueden compartir todo tipo de archivos, como vídeos personales y familiares o fotografías, pero a su vez, todo este material puede caer en manos de personas con malas intenciones. Además, otro aspecto a tratar es el acceso a contenidos sensibles, de tipo violento o sexual, que sobre todo es inadecuado para menores. A pesar de que tenga sus desventajas, no todo es malo, YouTube como red social también tiene muchos beneficios: permite conocer gente nueva, compartir archivos o trabajos realizados por uno mismo fácilmente, contactar con gente que vive lejos, entre otras.


En cuanto a YouTube como archivo audiovisual es necesario recalcar que no solo hacen uso de esta plataforma personas individualmente, sino que cada vez son más las instituciones y los profesionales que se suman por el amplio alcance y la rápida difusión que ofrece. Hoy en día, existen más canales de los que podríamos imaginar, creados con la intención de facilitar el acceso a las colecciones audiovisuales que disponen.


A continuación trataremos brevemente algunos de los ejemplos de los repositorios audiovisuales más importantes de diferentes países que hacen uso de esta plataforma:


Este canal de Reino Unido cuenta con 828.000 suscriptores y fue creado en 2009, sin embargo, sus archivos tienen una antigüedad de más de 100 años. British Pathé combinaba la información con el entretenimiento para conseguir atraer al público, dedicado al periodismo cinematográfico, es considerado como el mejor archivo de noticias del mundo. Además de incluir más de 120.000 artículos de agencias de noticias, también podemos encontrar vídeos sobre eventos deportivos o relacionados con la moda, desde la década de 1890.


Esta institución pública de Francia se dedica a archivar las producciones audiovisuales que tienen lugar en la historia de su país, ofreciendo hasta 13 canales temáticos diferentes en YouTube (política, cultura, entretenimiento, sociedad, deportes, entre otros). Su cuenta oficial se creó en 2007 y solo cuenta con 25 mil suscriptores, pero hay que tener en cuenta que se divide según la especialidad. El canal que cuenta con más suscriptores es el dedicado a las canciones en general, con casi 200 mil, y el que menos, cuenta con 1.200, dedicado a los grandes conciertos de la música clásica.


Este canal creado en 2007 y que cuenta con 14 mil suscriptores recoge una gran parte de la historia audiovisual de los Países Bajos, que cuenta con más de 700.000 horas de música, cine, radio y televisión, incluyendo noticiarios desde 1921.




Los nombrados anteriormente serían los más visitados y a su vez los que más recientemente podemos ver que han subido contenidos. Existen muchos más como el ArchivioLuce, donde podemos encontrar una gran parte de noticias sobre la guerra en Italia, pero que solo cuenta con mil suscriptores; el National Film and Sound Archive of Australia, con 4.000 suscriptores y que está compuesto por imágenes de la historia de Australia; el London's Screen Archives, que trata de preservar el patrimonio fílmico de Londres, con los mismo suscriptores que el anterior; el Imperial War Museums, que recoge imágenes de guerra desde 1914 hasta la actualidad, con poco más de 7 mil suscriptores; y por último, Wellcome Library, con 11 mil suscriptores y que contiene vídeos y audios sobre la historia de la salud y la medicina.


Normalmente, el uso que hacemos de YouTube a diario es muy básico, para ver videoclips de música, vídeos graciosos, alguna que otra noticia o reportaje que no hemos podido ver en televisión, entre otras, pero a medida que ha ido evolucionando esta plataforma, ha crecido el número de entidades y medios que han decidido formar parte de ella, para hacer más accesible todo su material audiovisual. A pesar de ello, esta plataforma no cumple al 100% los requisitos para ser un archivo audiovisual, ya que no realiza labores de gestión y conservación de los contenidos. Pero de lo que no cabe duda, es que YouTube ha llegado a un punto sorprendente, y posee una capacidad comunicativa muy importante.


#TCZ 📌


Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by Youtube this way. Proudly created with Wix.com

bottom of page