top of page

A favor de la educación y el aprendizaje

  • Foto del escritor: Youtubethisway
    Youtubethisway
  • 25 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

¿Realmente la tecnología mejora la educación? Fran García, ingeniero de soluciones de Google for Education, se plantea esta pregunta y reflexiona sobre ello en la sesión plenaria sobre “Investigación, Desarrollo e Innovación en Educación”, realizada en Puerto Rico en junio de 2016, “La innovación no es más que una mejora en lo que vamos haciendo”, afirma. En los últimos años se han comprado muchos equipos para las escuelas, se ha fotocopiado y escaneado mucha información para la famosa digitalización y se han puesto pizarras virtuales... ¿qué problema hay aquí? Muchos de esos equipos han pasado meses o años metidos en un cajón.

Se están confundiendo dos cosas diferentes, el fin y los medios. “La tecnología no es un fin, sino un medio”. Se piensa que por poner tecnología en las aulas se produce una mejora importante. ¿Cuál es el fin de la educación entonces? La educación es para preparar a los estudiantes para que puedan realizar su trabajo futuro de la mejor manera posible. Fran García cuenta que cuando él iba a secundaria no existía Internet, aunque sí que había empezado a escuchar algo acerca de Arpanet, y que hoy en día, Internet es el 80% de su trabajo. ¿Cómo podrían haberle enseñado sus profesores algo sobre lo que no existía entonces? En diez años se ha dado la vuelta a todo totalmente.


Lo importante es que el desarrollo de habilidades y competencias no cambian, o al menos tan rápido como lo hace la tecnología, como por ejemplo la capacidad de resolver problemas, que tanto antes como ahora es importante y lo seguirá siendo en un futuro. ¿Cuáles son esas habilidades? La capacidad de resolución de problemas, el trabajo en equipo, la comunicación, el pensamiento crítico, la creatividad, el liderazgo, los idiomas, entre otros.


En cuanto al uso educativo de YouTube, algunos autores (Berk, 2009; Burke & Snyder, 2008, Duffy, 2008; Snelson & Bowers, 2009; Bonk, 2008) opinan que YouTube puede ayudar al docente a:


Todo este tipo de vídeos podrían ser proyectados por los profesores en cualquier momento de la clase, al inicio, al final, durante alguna ejemplificación, etc. En el artículo “Posibilidades del uso educativo de YouTube”, María Isabel Ramírez-Ochoa (Doctora en Tecnología Educativa), hace hincapié en todas aquellas iniciativas con fines educativos a través de Internet, en concreto el proyecto YouTube Edu. Este canal fue creado en 2014 y cuenta con 65.597 suscriptores a día de hoy, es el resultado de la colaboración entre Fundación Mayahii y Google para crear un espacio educativo abierto y gratuito que beneficie a profesores, estudiantes y a cualquier persona que quiera aprender.


Resulta que hay mucho contenido de educación en esta plataforma entre todo lo que se sube diariamente, de manera que este proyecto consiste en encontrar la manera de organizarlo para que todo aquel que esté interesado pueda acceder de una manera mucho más fácil. Existe contenido que hace muchos años se subió a la plataforma pero ahora está siendo examinado para comprobar que sea de calidad. Mayoritariamente este tipo de vídeos están dedicados a la enseñanza a secundaria, pero quieren abarcar también desde primaria hasta la universidad.


En YouTube Edu podemos aprender sobre matemáticas, inglés, literatura, tecnología, música, ciencias, entre otros. Los vídeos se encuentran clasificados en diferentes categorías (nombradas anteriormente) a través de listas de reproducción. Puedes encontrar lo que necesitas en el momento oportuno. Actualmente cuenta con más de 20.000 tutoriales, vídeos de clases o cursos.


Entre las conclusiones de María Isabel Ramírez-Ochoa sobre la presencia de este canal, nos encontramos con lo siguiente: “...aunque con muy buenas intenciones educativas, no logra trastocar las tendencias del comportamiento del público: más interesado en la música y el entretenimiento que en la educación”. ¿Será tan fácil cambiar los hábitos de millones de personas? Es algo que veremos con el paso del tiempo, sin embargo, aunque esta plataforma actualmente sea más empleada para el entretenimiento, cada vez son más los que recurren a ella para complementar su aprendizaje sobre alguna materia determinada.


#TCZ 📌


Comentarios


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by Youtube this way. Proudly created with Wix.com

bottom of page