top of page

Cultura popular y su relación con YouTube

  • Foto del escritor: Youtubethisway
    Youtubethisway
  • 18 oct 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov 2018

Hoy en día, el continuo desarrollo de las tecnologías junto al uso masivo de Internet en nuestra vida cotidiana, están causando diferentes transformaciones en ella. Respecto al uso de YouTube en concreto, se puede comprobar cómo ha alterado la cultura popular tradicional: sus formas de adquirir conocimientos, creencias, tradiciones, la aparición de nuevas costumbres e incluso estilos de vida. Encontramos multitud de contenidos identificados como manifestaciones de la cultura popular del siglo actual: tutoriales de arte urbano y graffitis, de cómo bailar hip-hop o street dance, vídeos sobre videojuegos, animación... es decir, contenidos que anteriormente nunca se habría imaginado poder ver en una plataforma como YouTube, al alcance de todo el mundo y en cualquier lugar o momento, y que en menor o mayor medida, provoca en la sociedad un cambio o transformación, ya sea en la forma de vida o en la manera de ver todo lo que nos rodea. No cabe duda de que Youtube es un elemento muy importante en la formación de la cultura de masas.


Como “medio de comunicación de masas”, posee cuatro funciones principales: formar o educar, informar, persuadir y entretener.


¿Quién no ha recurrido alguna vez a YouTube buscando una explicación sobre un determinado ejercicio de matemáticas? Seguramente muchos se sientan identificados con esta pregunta, pues existen cada vez más personas que se dedican a intentar resolver todo tipo de dudas que pueden surgir estudiando, y lo hacen a través de YouTube. El canal unicoos, bajo el hastag "nosvemosenclase", posee más de un millón de suscriptores, gracias a sus vídeos de matemáticas, física, química o dibujo técnico. ¿Y si alguna vez decidimos aprender a tocar la guitarra? No sería necesario asistir a clases de música y gastar dinero, porque también podemos encontrar tutoriales y clases en esta misma plataforma. Otro ejemplo es el canal guitarraviva, con el doble de suscriptores que el anterior (2,4 millones) y con vídeos nuevos cada semana. Esta función de formar o educar consiste en aportar al espectador diferentes conocimientos sobre temas específicos.

Como bien sabemos, las televisiones no nos muestran todo lo que sucede en el mundo a cualquier hora, e incluso algunas no llegan nunca a tener repercusión mediática cuando deberían tenerla. Con el objetivo de informar o dar a conocer todo aquello que es relevante para el público o para algún grupo de personas en concreto, porque de alguna manera les involucre de forma directa, también existen canales informativos que ofrecen una alternativa real en el mundo de la información. En el canal RT en Español, podemos encontrar los vídeos y noticias generadas en cada momento, incluyendo reportajes especiales que muestran “la cara oculta” de países como Rusia, principalmente. Este canal tiene casi dos millones de suscriptores y abundan los vídeos sobre tragedias de todo tipo en cada país. También existen canales como el Todo Noticias, que se encuentra en directo las 24 horas, y que informa sobre la actualidad en Argentina.

Por otra parte, también hay que tener en cuenta la influencia social que ejercen otros canales con la intención de orientar o persuadir sobre algún tipo de actitud, motivación, comportamiento o creencia. ¿Alguna vez os habéis sentido estancados, sin saber qué queréis estudiar para dedicaros a ello en el futuro? Normalmente solemos dirigirnos a una persona de confianza, ya sea parte de nuestra familia, un amigo o un profesor, pero actualmente también hay personas que se dedican a orientar sobre ello, un claro ejemplo es el canal Logros Peru, bajo el lema “Al encuentro de tu profesión”, que cuenta con más de 3.000 seguidores y se dirige a jóvenes que buscan información de orientación vocacional. En cuanto a la persuasión, y aunque no se identifiquen al 100% con este término, los creadores del canal VisualPolitik tienen como objetivo exponer al mundo lo que piensan en relación a la política. Afirman que no tienen previsto hacer propaganda ideológica, pero a su vez, dan por hecho que se notará de qué ideología parten en cada entrevista. Este canal, que cuenta con 892.000 suscriptores, viene pisando fuerte en la comunidad de YouTube.

Me atrevería a decir que a todos nos ha pasado en muchas ocasiones, cuando nos han preguntado en qué hemos invertido nuestro tiempo libre o en qué lugar hemos escuchado una determinada canción, hemos contestado: en YouTube. Pues bien, esta respuesta no es nada extraña en los tiempos que corren, aunque a los más mayores o a los menos interesados por las tecnologías sí les parezca. Otra de las funciones de YouTube es entretener, permitiendo a los usuarios pasar un rato de ocio o distracción, olvidando de esta manera las preocupaciones y vivir unos minutos de diversión. Estos tipos de canales dedicados al entretenimiento son más abundantes, podemos ver desde youtubers como AuronPlay hablando de temas relacionados con la actualidad con un tono más sarcástico, cortos de animación de algunas productoras con menor presupuesto que no llegamos a ver en otros medios, monólogos como los de Dani Rovira desde un tono cómico pero haciendo una crítica sobre la sociedad, etc.


La cultura popular, a pesar de que la concebimos en algunos aspectos bastante evolucionada y cambiada, no sólo refleja el presente, sino que también tiene una conexión con el pasado que siempre va a permanecer ahí. Cada actitud, cada pensamiento, cada estilo de vida que pueda adoptar una persona, se va a ver alterado por distintos factores, y no toda “la culpa” va a ser atribuida a YouTube, ya que veamos lo que veamos, deberá ser nuestro propio juicio el que decida si es correcto.


#TCZ 📌


Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by Youtube this way. Proudly created with Wix.com

bottom of page