Millennials y YouTube
- Youtubethisway
- 25 nov 2018
- 2 Min. de lectura
¡Buenas tardes, chic@s! Os tenía algo abandonados, he estado bastante ocupada, lo siento 😅. Hoy os traigo una mala noticia, y es que ya estamos llegando al final de esta gran aventura que ha sido el blog, apenas nos quedan un par de entradas…Pero precisamente por eso tenemos que aprovechar al máximo el tiempo que nos queda, así que hoy os traigo esta nueva entrada, en la que vamos a hablar de cómo los llamados millennials consumen YouTube 👏👏.
Según un estudio realizado en 2016 por las plataformas YouTube y ComScore (una compañía de investigación de marketing en Internet), encargado por la empresa Google, se ha descubierto que hay un tipo de usuarios en YouTube altamente comprometidos y leales a la plataforma, los “die-hard”, que, no tan sorprendentemente, se enmarcan en el rango de edad de los millennial, entre los 18 y los 34 años.
Nadie puede negar el éxito de YouTube con usuarios de todas las edades, pero este estudio ofrece nuevas perspectivas sobre cómo consumen los millennials esta plataforma. Dado que esta nueva generación es una “sabelotodo” de la tecnología y aprenden a utilizarla desde una edad muy temprana, lo que observamos en sus hábitos de consumo de contenido es lo que podemos esperar de los usuarios del mañana. (No sé por qué hablo en tercera persona si yo también me incluyo en esta generación 😓).
Gracias a este estudio, se ha podido demostrar que:
- Los millennials prefieren el consumo en plataformas de vídeo digitales frente a la TV tradicional. Al preguntársele a los casi 3000 participantes del estudio cuál era su plataforma preferida para consumir contenido en vídeo, YouTube era el líder entre los millennials.

- Son más propensos a consumir contenido de forma compulsiva. Esta generación tiende más a consumir contenido digital, especialmente de forma compulsiva. Un 37% de los millennials admitieron este tipo de consumo compulsivo de forma diaria, frente al 14% de los participantes mayores de 35 años.

- Resultan una audiencia muy atractiva para los anunciantes debido a su alta receptividad. A menudo, se piensa que los millennials son más escépticos en lo que respecta a la publicidad y los anuncios, que son más difíciles de influenciar. Sin embargo, este estudio demostró que los millennials responden positivamente a las marcas relevantes y que se han ganado su lealtad. De hecho, Matt Anderson, especializado en anuncios de YouTube y miembro de la generación millennial, cree que éstos pueden ser los consumidores más fieles para las marcas que mejor saben ganárselos.

Como decíamos antes, la forma en que los millennials utilizan la tecnología hoy, nos da pistas sobre cuáles serán los patrones de uso dentro de unos 5-10 años. Hay mucho que podemos aprender de esta generación y, gracias a este estudio, podemos afirmar que el futuro del consumo de vídeos online y de plataformas como YouTube es prometedor.
¡Gracias por leer! ✨
#BMG 💕
#Millennials #Estudio #PlataformasDeVideo #YouTube
Comments